C/ Recondo sn. 47007 Valladolid · C/ Velázquez, 10 - 1º. 28001 Madrid

Estíbaliz González de la Serna, presidenta de AEICE: “Estamos en el camino para que Castilla y León se sitúe a la cabeza en innovación viaria”

31/10/2025
El Auditorio Miguel Delibes ha reunido a más de 200 participantes y 40 ponentes de administraciones, empresas y centros de conocimiento para analizar iniciativas orientadas a la sostenibilidad y potenciar la colaboración público-privada, “convencidos de que la innovación y la cooperación son la mejor manera de transformar las infraestructuras”.

 

La presidenta del Clúster de Hábitat Eficiente de Castilla y León, AEICE, Estíbaliz González de la Serna, se ha mostrado convencida de que “Castilla y León puede situarse en el mapa como un territorio a la cabeza en innovación viaria y, por ende, en seguridad en las carreteras”, según ha afirmado tras la inauguración del I Foro de Innovación en Carreteras, que se celebra en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid. “Precisamente, este encuentro —dijo— es el primer paso de ese camino”.

El I Foro de Innovación en Carreteras —que reúne a más de 200 agentes del sector y 40 ponentes— es “fruto de la colaboración entre instituciones públicas y agentes privados, convencidos de que la innovación y la cooperación son la mejor manera de transformar nuestras infraestructuras”, aseguró la presidenta de AEICE.

“Desde AEICE queremos visibilizar el excelente trabajo que está realizando Castilla y León, tanto desde el ámbito público como del privado, en innovación en carreteras, las arterias que vertebran nuestro territorio: y modernizarlas significa mejorar la vida de las personas”, precisó.

Innovación y seguridad

En el transcurso de la jornada se dieron cita profesionales, responsables de distintas administraciones —como Aragón, Asturias y Castilla y León—, que expusieron sus planes, así como empresas y centros de conocimiento, que también explicaron sus iniciativas innovadoras que impulsan la sostenibilidad, la integración de tecnologías digitales y la mejora de la seguridad, de acuerdo con la evolución de las normativas europeas y los compromisos de descarbonización.

También se abordó la sostenibilidad en obra viaria a través de materiales, procesos y soluciones reales, así como el papel de la innovación al servicio del mantenimiento y el análisis de las carreteras como infraestructuras inteligentes.

Entre los ponentes, cabe destacar la presencia del responsable de Carreteras y Autopistas de WSP en España, Miguel Ángel de la Rúa, que habló sobre ‘Infraestructuras viarias: lecciones globales para los retos locales’; el jefe de área de Gestión de la movilidad e infraestructuras ITS de la Dirección General de Tráfico (DGT), Indalecio Candel, con su intervención sobre ‘Gestión del tráfico y seguridad vial: soluciones basadas en datos’; y el director de Concesiones, economía y estudios de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, SEOPAN, Bruno de la Fuente, para tratar el papel de la empresa en la transformación de las infraestructuras viarias.

El encuentro, impulsado por la Junta de Castilla y León, ha contado también con la colaboración de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, así como con el apoyo de patrocinadores, entre ellos los de categoría ‘oro’: la propia Cámara de Contratistas de Castilla y León y las empresas San Gregorio Construcción, Cyopsa-Sisocia, Zarzuela, Serveo y Mahoci.

NUESTRAS SEDES¿Dónde estamos?
C/ Recondo sn. 47007 Valladolid
C/ Velázquez, 10 - 1º. 28001 Madrid
REDES SOCIALESSíguenos

© 2023 Taller de Comunicación.
Diseño personalizado por De Rotos y Descosidos

© 2023 Taller de Comunicación.
Diseño personalizado por De Rotos y Descosidos